Entradas

Imagen
                                                                       La música de Ottmar Liebert Recuerdo la primera vez que escuché la música de Ottmar Liebert cuando estaba en la universidad. Nunca había escuchado flamenco. Lo más parecido a la música española era el mariachi mexicano o la canción "Little Guitars" de Van Halen. Este guitarrista me dejó alucinado. Su sonido acústico era buenísimo. "Barcelona Nights" era incomprensible. Ahora que he estudiado flamenco, me doy cuenta del gran cambio que trajo al género español. Normalmente, desde "La Rumba" hasta otras canciones flamencas, la progresión siempre es de A,  a G, de F y a E menor. Flamenco estándar. Siempre apasionado, bajando de tono, no subiendo. Otmar estaba en todas partes en el diapasón. Trajo el nuevo flamenco al mundo. Cambió las regl...
Imagen
                                                                    Gregorio Hoover July 23, 2025 SPA 314 Blog 2 El Corazón del Español  Creo que comprender el español, como lengua, es ir a su origen, a España. Actualmente, su política de inmigración liberal incorpora a la mayoría de los ciudadanos hispanohablantes de otros países, permitiéndoles vivir y residir en España. Esta es una estrategia inteligente y sensata. Primero, mantiene viva la lengua para las generaciones futuras. Además, mantiene viva la religión católica para las generaciones futuras. A diferencia de la situación actual de Estados Unidos, donde la política es de exclusión, España es un país de inclusión, que acoge a tantas personas de todo el mundo. Además, solo se necesita una persona, un genio, para devolver a España lo que era en los siglos XV...
Imagen
                                                          Mis viajes a la península Ibérica                                                                     por Gregorio Hoover                                                                              Blog post 1 Recientemente estuve en la península Ibérica, España y Portugal. Primero, hablemos de España. Este país es el corazón y el alma del español. Tiene muchos dialectos, pero su esencia, Castilla y León, está ahí para disfrutar...
 ¿ES EL ESPAÑOL EN ESPAÑA DIFERENTE DEL ESPAÑOL EN MÉXICO POR ASIMILACIÓN O CONVERGENCIA LINGÜÍSTICA? Por Gregorio Hoover          El español en México difiere del español en España tanto en la pronunciación como en el uso de las palabras. Estas diferencias podrían deberse a muchas razones. Sin embargo, dos conceptos lingüísticos parecen ser muy probables: «asimilación lingüística» y «convergencia lingüística».           La «asimilación lingüística» es el proceso por el cual un grupo adopta las características lingüísticas de otro, lo que a menudo conlleva una disminución en el uso de su lengua materna. En algunas de las Reglas de Asimilación, los sonidos o movimientos se asemejan al sonido o movimiento vecino en relación con alguna propiedad fonética o sonido. En España, la Real Academia Española (RAE) crea formalmente nuevas palabras cada año para el español. La RAE tiene su sede en Madrid y es la institución oficial que crea nuev...